Finalmente llegaron los mensajes temporales de WhatsApp. Así se llama esta nueva herramienta que, cuando se activa, hace que los chats desaparezcan automáticamente trascurridos 7 días de haber sido enviados.
Esta opción se puede usar tanto en diálogos privados como grupales. En el caso de las conversaciones privadas, cualquiera de las dos personas puede activar o desactivar los mensajes temporales. En los grupos, solo quienes los administren tendrán el control para hacerlo.
“Al principio, ofreceremos la opción de que los mensajes desaparezcan después de 7 días porque consideramos que este período de tiempo les permitirá a los usuarios seguir el hilo de la conversación sin olvidarse de qué estaban chateando. Transcurrido este tiempo, los mensajes recibidos, tales como aquella lista de supermercado o la noticia de la semana pasada, desaparecerán del chat si la opción está activada”, se menciona en el comunicado difundido.
Una vez hecho esto, hay que seguir los siguientes pasos:
b) en el caso de que se quiera activar la función en un chat grupal hay que hacer los mismos pasos, sólo que el único que podrá hacerlo será el administrador. Entonces, quien administre el grupo, deberá abrir el chat grupal de WhatsApp, tocar el nombre del grupo, luego elegir Mensajes temporales, continuar y seleccionar Activados. Para desactivar hay que hacer lo mismo pero al final presionar Desactivados.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P4RZPM6EXBEZTAOECPNEQCJJEM.jpg)
Si un usuario no abre WhatsApp durante siete días, el mensaje desaparecerá. Sin embargo, la vista previa todavía podría mostrarse en las notificaciones.
Si se reenvía un mensaje temporal a un chat con los mensajes temporales desactivados, el mensaje no desaparecerá.
¿Qué pasa con las fotos y videos cuando se activan los mensajes temporales? De forma predeterminada, los archivos multimedia que se reciben en WhatsApp se descargan automáticamente en la galería de imágenes.
Hay que tener en cuenta que al usar los mensajes temporales no se obtiene una reserva 100% de la privacidad. ¿Por qué? Porque se puede reenviar el mensaje temporal o tomar una captura de pantalla y guardarla antes de que desaparezca. También se podría tomar una foto del mensaje temporal con otro celular o cámara externa.
Cabe señalar que como se trata de un desembarco global, esta función podriá demorar unas horas o días hasta llegar a todos los usuarios.
Por otra parte, tanto emisor como receptor tienen que tener la versión actualizada. Si el receptor no la tiene, le aparecerá un mensaje diciendo que se le envió un mensaje temporal pero como no tiene la versión actualizada no lo puede ver y lo llamará a actualizar su versión.
Si activás la función y le enviás un mensaje a una persona que tiene la última versión pero en su país aún no está habilitada la función o esa persona no activó la función, le aparecerá un mensaje alertando que vos activaste la función y que los mensajes intercambiados desaparecerán en 7 días.