Teléfonos celulares (smartphones) importados y aquellos que se ensamblan en el país ya no requerirán de una estampilla aduanera. Los detalles.Teléfonos celulares importados y aquellos que se ensamblan en el país ya no requerirán de una estampilla aduanera.Por lo tanto, se comenzará a utilizarse para su control el código denominado identidad internacional de equipo móvil (IMEI, por sus siglas en inglés).
La medida que permite optimizar recursos a las firmas del sector fue instrumentada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) mediante la Resolución General 5166/2022 fue publicada este viernes en el Boletín Oficial.
El IMEI es un código de 15 dígitos pregrabado por el fabricante para identificar cada celular a nivel mundial.
El número permite la individualización de la marca y el modelo de acuerdo con lo definido por la asociación GSM (GSMA, por sus siglas en inglés), que nuclea a las operadoras de móviles.
El mismo se ubicará debajo de la batería, impreso en el equipo o en el estuche original.
Hasta ahora, los dispositivos móviles debían contar con una estampilla aduanera, lo que implicaba un costo adicional para los importadores de estos productos o de sus componentes. A partir de esta nueva norma, podrán optar por la utilización del IMEI en lugar de las estampillas fiscales.
El código que reemplaza las tradicionales estampillas permitirá al servicio aduanero obtener información en tiempo real de los celulares y su documentación asociada, así como optimizar los análisis de riesgo y controles selectivos, para resguardar la tenencia legal de los productos importados y conocer su trazabilidad.
WhatsApp limita todavía más el reenvío de mensajes
WhatsApp trabaja en una opción que no permitirá a los usuarios reenviar un mismo mensaje a varios grupos de chat dentro de la aplicación de forma simultánea, por lo que solo podrán compartirlo en un único chat de este tipo. La novedad fue descubierta por los expertos en filtraciones de WABetaInfo en la nueva beta de WhatsApp para la actualización de Android 2.22.7.2.
Con esta actualización se volvió a limitar el reenvío de mensajes, ya que desde este portal comprobaron que ahora únicamente se puede enviar un mensaje a un grupo de forma exclusiva.
Una vez este mensaje se ha marcado como reenviado, ya no es posible enviarlo a más de un grupo a la vez. Los usuarios que intenten hacerlo, verán un mensaje en el que se indica que “Los mensajes reenviados se pueden enviar únicamente a un solo chat grupal”.
Desde WABetaInfo explicaron que si los usuarios necesitan reenviar este mensaje a más de un chat grupal, se debe volver al propio mensaje, seleccionarlo y enviarlo individualmente a otro chat con varios participantes. Esto ocurre porque ya no es posible seleccionar varios chats grupales durante el primer reenvío del mensaje, una vez se haya seleccionado este y apretado la flecha para compartirlo con otros contactos.
Esta restricción modifica la medida impuesta por WhatsApp en 2020, cuando se introdujo un nuevo límite para los mensajes reenviados con el objetivo de combatir la expansión de “fake news” y la desinformación.
Hasta entonces, era posible compartir un mensaje con hasta 20 contactos. Sin embargo, a raíz de esa medida, la aplicación solo permitía compartir un mensaje una vez por cada chat o grupo.