La industria Gamer, que no solo involucra a players sino tambien a miles y miles de trabajadores del sector, habían presentado un proyecto de ley para considerarlos deporte y tras el debate, este miércoles hubo quórum bajo la ley 3515- S.En diálogo con uno de los referentes del área, Matías Miró, nos comentó: “Este proyecto de ley trata de generar una serie de programas para poder llevar adelante un desarrollo integral en toda la provincia de este deporte. Puntualmente, va a permitir a diferentes organizaciones, asociaciones, y también mediante un consenso conjuntamente con la provincia, ya que el ente de aplicación va a ser el Instituto del Deporte Chaqueño, crear diferentes programas, diferentes capacitaciones, formaciones, infraestructura, el acceso a equipamiento, promociones, diferentes eventos de competiciones, y llevar adelante un desarrollo completo e integral que no deja lugar a que algo quede suelto, para llevar adelante esto que sueñan tantos jóvenes gamer de la región, queriendo crecer solos que es algo muy difícil”
Continuando: “La comunidad gamer se divide en distintos y varios actores, como ser los netamente competitivos, como nosotros, que son jugadores profesionales que se integran en equipos, que entrenan, que llevan adelante una formación, por ejemplo la UTN tiene su equipo profesional propio, y también están los actores ocasionales o la gente que apoya que se divierte o lo hace por ocio. También tenemos al entorno que se nutre, como ser los raperos, los players, que hacen que nos relacionemos entre sí y que todos nos apoyemos en conjunto. Como provincia venimos innovando, siendo ejemplo , no sólo en desarrollo de softwares, o cuestiones meramente de la actividad, si no también como mundo o industria de los videojuegos”.