Compartir esta nota

En esta época del año el suministro de agua no es el óptimo, debido a la bajante histórica del río la cual no permite cubrir la demanda de la ciudadanía. Los niveles del río Paraná en las costas de Barranqueras y Corrientes Capital no llega a superar el metro y 30 centímetros, con una tendencia descendente. En este marco, dialogamos con Pablo Sánchez, el presidente de Sameep, la empresa hídrica estatal.

Sánchez aseguró que debido a la bajante histórica que atraviesa el cauce del Paraná en toda la región, hace ya más de un año, se reforzaron los trabajos en el sector de la toma de agua para poder abastecer a la comunidad. Sin embargo, hoy el nivel del agua, aunque se encuentra por encima del metro, sigue bajando y “no es el óptimo, el óptimo sería por encima de los tres metros”.

El bajo nivel del cauce, según explicó el titular de Sameep, generó “pérdidas en la producción en el sentido de la falta de rendimiento de las bombas”, por lo que se colocaron nuevas bombas sumergibles. Hoy, la empresa produce 150 millones de litros por día para todo el Gran Resistencia. “Esperamos que ya empiece a cambiar y para junio estarían los niveles normales”, dijo Sánchez.

Por otra parte, el río Bermejo sí presentó un aumento en el caudal de agua, gracias a las precipitaciones, lo que posibilitó mejorar el abastecimiento en todas las comunidades en la orilla, como Puerto Lavalle y Presidencia Roca, cerca del límite con la provincia de Formosa.