Los aficionados a las carreras de autos y, sobre todo, memoriosos recordarán alguna que otra imagen de la década de 1960 de los Peugeot 404 o los Fiat 1500 con sus faros delanteros cubiertos con cinta aislante que por aquellos años era negra en todos los casos.Como norma general, este tipo de recurso se empleaba en faros de cristal / vidrio y es que con esta medida se buscaba minimizar el impacto de piedras u otros objetos sobre las ópticas durante las carreras que requerían que el coche tuviese luces funcionales, por lo general, en categorías de turismo y amateurs sobre todo en competencias de larga duración.
Con esta protección no se evitaba la rotura de los vidrios sino que se trataba de no perjudicar a los colegas si se llegaban a desprender trozos de cristal sobre la pista que comprometieran la seguridad o la salud de los neumáticos de otros participantes.
La cinta adhesiva instalada en forma de «equis» o «cruz» servía -y aún sirve- para mantener el cristal roto unido y de una forma más o menos segura. En caso de eventos nocturnos, este sistema también se usa -aunque menos- y aunque resta iluminación, permite mantener la óptica más o menos intacta para que esta no se desprenda dado que el golpe de una piedra a alta velocidad también termina con la instalación completa de las luces.

De los militares
La primera vez que se vió el truco fue durante la Primeras Guerra. Se trataba de proteger los faros de los vehículos en los convoyes para que los de adelante no los rompan. En la actualidad, el reinado de los faros y las ópticas enteras de materiales plásticos y policarbonatos redujo el riesgo de rotura aunque para evitar grietas, astillamientos o los rayones derivados de los impactos por las proyecciones, algunos conductores optan por instalar films protectores gruesos pero totalmente transparentes.
La instalación de láminas de seguridad tanto en los cristales, vidrios o policarbonatos puede reducir significativamente el riesgo de rotura y es muy recomendable para casos de viajes en zonas montañosas o de banquinas enripiadas.

En las motos
En el ambiente de las motos también se utilizan las cintas negras en los faros aunque en este caso su forma de instalarlas tiene un mensaje. Si es una X es por el tema de las roturas pero si es una cruz es un homenaje a algún compañero muerto en la ruta.

La cinta en los faros de las motos se volvió muy popular las personalizaciones de motos naked o custom para darles un aspecto cafe racer, y además del medio manillar, los espejos mini y el colín recto muchos adornan sus faros redondos con una X hecha con cinta aislante sin saber bien el porqué.
Cualquier joven motociclista de los años 50 que condujera una motocicleta con una X grabada en el faro significaba que era más un corredor aficionado, se trataba de alguien que competía “en serio” y la manera de decirles a los demás que no se metieran con él era la cinta en el faro. La idea rápidamente se hizo popular e influyó en las tendencias de otros países, incluido Estados Unidos.