Sólo se calcula para 4 personas costilla, vacío, chorizo, morcilla, carbón, pan y ensaladas. Presupuesto aparte para bebidas y postre.El precio de la carne vacuna no encuentra techo con sus precios y los consumidores se escandalizan cada vez que ven un nuevo aumento en las carnicerías. El costo del kilo en los distintos sube cada semana, y desde el sector cárnico se viene denunciando que los aumentos se aplican cada 10 días, y esto se refleja en el alejamiento de los clientes.
Para calcular el costo del tradicional asado del domingo para una familia convencional (padre, madre y dos hijos), NORTE recorrió distintas carnicerías de la ciudad de Resistencia para conocer el margen que se debe destinar a este ritual clásico de las familias argentinas. Para ello, se consideró a cuatro comensales y sus diferentes variantes, desde lo más básico y económico hasta la opción más completa.
Si solo contamos la comida, se consideran los siguientes consumos: un kilo de costilla ($1100), uno de vacío ($1200), un paquete de 4 chorizos ($575), 4 morcillas ($400), una bolsa de carbón ($250), un kilo de pan ($280) y ensaladas ($350 aproximadamente).
Hasta aquí habremos gastado en promedio $4160, unos $1040 por persona.
Ahora si a la cuenta anterior se le agrega bebida, el almuerzo se encarece más. Los vinos tienen una amplia gama de precios, pero si se compra alguna opción intermedia se gastará en promedio $350 pesos por botella. Lo mismo sucede con la cerveza. En promedio seis latas se podrían conseguir a $1000, dependiendo de la marca y de la oferta del supermercado. Una gaseosa de marca de dos litros y medio vale aproximadamente $300.
Entonces, si al valor de la comida para cuatro personas le agregamos un pack de seis cervezas, un vino y una gaseosa, le sumaremos $1650, y nos dará un total de $5810, por lo que cada comensal tendrá que desembolsar aproximadamente $1450 cada uno.
Supongamos que queremos hacer una cena completa para cuatro personas, podríamos agregarle un kilo de helado. En promedio podremos conseguirlo a $800 el kilo.
De esta forma un asado para cuatro personas, considerando los productos anteriormente mencionados, con bebida y postre, costaría en promedio $6610, $1650 cada comensal.
Para este relevamiento se tomaron en consideración precios de reconocidos supermercados y carnicerías de la ciudad de Resistencia. A medida que se eligen primeras marcas o productos Premium, se encarece el número final que se utilizó para el ejemplo, aunque es válido remarcar que carnicerías independientes tienen ofertas y promociones que pueden reducir considerablemente la cifra final.
Precio de la carne: ¿qué impulsa la suba?
Hay diversos aspectos que impulsaron el precio de la carne en los últimos meses. Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), explicó que los factores que impulsan el aumento del precio de la carne ‘hay que buscarlos en dos elementos principales: el primero de ellos es la enorme emisión monetaria que hace que el dinero cada vez valga menos y que prácticamente no haya precios en la economía‘.
‘El segundo, es que el ternero ha sido tomado por los productores agropecuarios como reserva de valor y por lo tanto ocurre lo mismo que ocurre con el dólar: vale mucho más que lo que debiera valer, por un problema de desconfianza‘, agregó Schiariti.
El panorama de cara a futuro, según sostuvo el titular de Ciccra, no es muy alentador: ‘Los precios van a seguir en aumento, a pesar de que la demanda esté muy deprimida. Esto es lo que estamos viendo para el futuro cercano: una demanda deprimida, que va a tener que pagar precios más altos porque la oferta es muy escasa. De todas maneras, va a tener las mismas características de lo que ocurrió en los primeros tres meses del año‘.