Compartir esta nota

En el marco del Día Internacional del Algodón,este 7 de octubre  la Fundación Más Valor y La Asociación Argentina de Productores Algodoneros organizan una Jornada Técnica de carácter virtual a las 10:00 hs.En el marco del Día Internacional del Algodón, que surgió en el año 2019, debido a una solicitud oficial por parte del grupo Cotton-4, conformado por Benin, Burkina Faso, Chad y Malí,  ante la Secretaría de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con la finalidad de destacar la importancia del algodón como producto básico a nivel mundial.

Bajo ese contexto, N9 Federal dialogó con Raúl Ariel Marinelli, presidente de la Fundación “Más Valor” quien informó que junto a la Asociación Argentina de Productores Algodoneros presidido por Héctor Linke se va a realizar un evento virtual.

La jornada Técnica de carácter virtual será este jueves 7 de octubre desde la 10 am hasta las 12 am,

“donde va a estar signada por la calidad técnica del algodón y contará con numerosos e importantes participantes”.

“Comenzará hablando Héctor Linke, presidente de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros, y va a seguir, Alex Montenegro, un investigador del INTA del Chaco” a su vez, “la jornada contará con la palabra de un empresario de la firma Gleba.S. A”.

Bajo la misma línea, Marinelli destacó que la firma Gleba. S.A “ha venido invirtiendo en la calidad del algodón con nutrientes, lo cual, produjo que el algodón sea más resistente y tenga un mayor rinde”.

El evento virtual, además contará con personas de APPA de Santa Fe, quienes van a presentar el laboratorio de análisis HVI, “que es donde se realiza la certificación de calidad de la fibra del algodón”, comentó.

Vale aclarar que,  este laboratorio “es referencia en toda Sudamérica por lo cual, es una buena oportunidad para darlo a conocer a nivel nacional como mundial” alegó el presidente de la Fundación “Más Valor”.

Otra de las figuras que estarán presente de la jornada será el ingeniero Luis Casas, quien comunicará sobre: Ambiente y calidad de fibra, en cuanto a la relación que existe entre la calidad y el ambiente en materia algodonera. Para finalizar el ciclo de charlas, el Dr. Georges Tobby brindará una capacitación sobre Comercialización Internacional y Calidad de Fibra.

En cuanto al cierre del  evento, estará a cargo de Julián Domínguez, Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Para participar del evento,  los interesados podrán ingresar y  unirse a la reunión por Zoom

https://us02web.zoom.us/j/87406811072?pwd=akhLcjVDR2hXWVdvNmhWZFM1RHdqZz09

ID de reunión: 874 0681 1072

Código de acceso: 952596

Una mirada optimista para el algodón

De manera particular, Marinelli, destacó que hay una mirada muy optimista del algodón en primer lugar por el buen precio, “que está rompiendo el nuevo record, la tonelada está llegando a los 200 mil pesos”, asimismo aseguró que, “en el Chaco se viene incrementando el área sembrada del algodón.  Por lo cual, nuestros productores siguen invirtiendo y los empresarios comenzaron a abrir desmotadoras. Hay nuevos inversores”.

 

A su vez, “la industria textil ha comenzado a florecer con la confección, lo cual  implica más puestos de trabajos” alegó de manera positiva. Para finalizar el presidente de la Fundación Más Valor alegó: “El algodón se lo trasmite hereditariamente y eso queremos promocionar y sostener desde la fundación”.