Se trata de la causa de Alex Legiza, una joven no binaria hallada sin vida el 8 de octubre del año pasado, caratulada como “muerte dudosa”.“Voy a hablar desde el dolor de una madre, porque el caso de mi hija no puede quedar impune”, afirmó Gladis Legiza, madre de Alex, una joven no binaria que falleció el 8 de octubre del 2021 en Sáenz Peña. La mujer se manifestó en la Plaza San Martín y denunció irregularidades en la autopsia del cuerpo: “Ella nunca se suicidó, la mataron”, expresó.
Alex había sido hallada en el interior de la vivienda, sin vida. Las primeras informaciones apuntaban a que se habría ahorcado a sí misma. No obstante, Gladis aseguró aclarar rumores porque “más de uno es incorrecto e irreal”. “Mi hija Alex era una chica no binaria muy querida y muy bien recordada por muchos”, contó la madre.
La joven era empleada municipal en la Oficina de Diversidad de Género. Trabajaba por la mañana realizando trámites y entregando mercadería. “Más de uno habrá recibido con una sonrisa esa mercadería”, dijo Gladis.
La mujer aseguró que desconocía por qué Alex había concurrido a la vivienda donde fue hallada. “No entiendo qué tenía que hacer, solamente que le pidieron que vaya ahí”, contó.
A partir de allí, hay dos versiones: una indica que la persona que reside en el domicilio debía recibir un aire acondicionado y otra, que debía llegar una víctima de violencia de género del interior.
Respecto a la última, Gladis señaló: “No sé por qué mi hija tenía que asistir a una víctima si hay un área que se encarga de eso”.
Consultada sobre conflictos con alguna persona, Gladis aseguró que a Alex “siempre la vi bien”.
Destacó asimismo que en sus últimas horas con vida “todos la vieron muy contenta, realegre”, sobre todo porque el 9 de octubre cumpliría 28 años.
“No hay mínimo indicio de que ella se hubiese hecho daño, nada”, apuntó. Contó que tras el hallazgo de Alex, “lo más lógico era que alguien reconozca el cuerpo, pero yo no pude y a mi marido no lo dejaron”. Sí pudo ver una foto donde, aseguró, “es evidente que al cuerpo lo pusieron en la posición en que estaba”.
Gladis también remarcó que “no hay investigación ni autopsia, solamente un informe forense muy manoseado, escrito a lo abombado”. “No se ocuparon realmente del cuerpo de mi hija. Presentaba violencia de género y nunca mencionaron eso en el informe”, aseveró.
“Me atrevo a decir que hay mala praxis”, agregó la mujer. Y denunció: “Acá hay mucha cortina de humo. Están poniendo otras cosas por delante de la causa de mi hija, por eso está caratulada como ‘muerte dudosa'”.
Consultada sobre si Alex sufría violencia de género, la madre contó que después de la muerte de la joven tomó conocimiento de que sí era víctima. “Tenía una pareja bastante tóxica”, apuntó.