La comunidad de la ciudad termal expresó dudas respecto a una foto viralizada que muestra los lugares donde supuestamente funcionan los radares. Al respecto, el subsecretario de Gobierno del Municipio, Rafael Acuña, explicó que el sistema está en vigencia desde hace aproximadamente un año y aclaró la confusión.Tras la difusión de una lista en redes que marcaba los lugares donde supuestamente funcionan los radares en Sáenz Peña, el subsecretario de Gobierno del Municipio, Rafael Acuña, aclaró que se trata de una “plantilla” que la comuna envió a la empresa encargada de los monitoreos para sugerir que los radares móviles estén ubicados en esas posiciones.
Acuña aclaró que en las locaciones viralizadas no hay radares fijos, sino que son posibles puntos para el radar móvil que maneja la empresa CECAITRA.
Esta empresa, que cuenta con la ordenanza correspondiente para el funcionamiento del sistema de fotomultas, aplica esta modalidad en la ciudad termal desde hace aproximadamente un año.
“Son puntos donde nosotros consideramos como puntos neurálgicos del tránsito y donde ellos pueden elegir colocar a discreción el radar móvil, pero no quiere decir que en esos puntos nosotros instalamos radares fijos”, dijo.
Respecto a por qué eligieron esos puntos, el funcionario explicó que no tiene que ver únicamente con la cantidad de vehículos que circulan, sino también por la velocidad con la que lo hacen.
“Nosotros consideramos que es importante para la toma de conciencia, para la velocidad que debe ser respetada dentro del casco urbano y, en consecuencia, estamos colocando el radar móvil en diferentes puntos”, continuó.
¿CÓMO FUNCIONA EL RADAR MÓVIL?
Rota, en distintos puntos y horarios, con todo su procedimiento. Está señalizado una vez comenzado el operativo y el cartel anuncia la presencia del radar para que los conductores estén advertidos de la zona y puedan reducir la velocidad.
“Son radares homologados por el INTI, es una empresa muy seria que viene trabajando hace mucho tiempo en distintos puntos del país y que está generando este resultado de cumplimiento de las normas de tránsito”, aseguró Acuña.
Respecto a las multas, funcionan como con cualquier otro radar. Los infractores reciben una notificación y también la posibilidad de hacer su descargo.
“Se cumple con todo el procedimiento y como resultado podemos decir que es muy significativo. Hoy podemos observar que en los puntos donde nosotros tenemos el sistema de foto multas se está respetando no solamente lo que es velocidad sino también los semáforos”, afirmó el funcionario.