El Gobierno canadiense lanzó una convocatoria en busca de talentos argentinos que deseen instalarse en la ciudad de Mon treal, del país norteamericano, por un periodo de al menos un año.
Hay ofertas laborales para personal de salud, educación, informática, construcción, entre otros rubros.Las propuestas que buscan emplear desde perfiles IT hasta educadores, están publicadas en la página de Talent Montreal, donde diferentes empresas canadienses publicaron sus ofertas.
En total hay 215 búsquedas activas.
Los perfiles que más requieren son: desarrolladores de software, programadores de videojuegos y sistemas, analista QA y arquitecto de software, científicos de datos, entre otros, donde los sueldos oscilan entre los 68.000 y 80.000 canadienses anuales, lo que significa unos 51.000 y 60.116 dólares estadounidenses.
Los puestos más buscados
– Educación: 1- Catedráticos y profesores universitarios. 2- Educadores y asistentes de la primera infancia. 3- Traductores e intérpretes. 4- Geocientíficos y oceanógrafos.
– Salud: 1- Psicólogos. 2- Inspectores de salud pública y medio ambiente y salud y seguridad ocupacional. 3- Coordinadores y supervisores en enfermería. 4- Enfermeras registradas y enfermeras psiquiátricas registradas. 5- Médicos especialistas. 6- Médicos generales y médicos de familia. 7- Dietistas y nutricionistas. 8- Audiólogos y patólogos del habla-lenguaje. 9- Terapeutas ocupacionales. 10- Terapeutas respiratorios y técnicos cardiopulmonares. 11- Tecnólogos en radiación médica. 12- Ecografistas médicos. 13- Auxiliares de enfermería. 14- Ocupaciones paramédicas.
– Empresas y finanzas: 1- Gerentes financieros, de comunicaciones y otros servicios empresariales. 2- Gerentes comerciales y de radiodifusión. 3- Directores financieros. 4- Directores de recursos humanos. 5- Gerentes de compras. 6- Seguros, bienes raíces y gerentes de intermediación financiera. 7- Gerentes de servicios de salud. 8- Gerentes de producción en recursos naturales y pesca. 9- Gerentes de manufactura. 10- Auditores y contadores financieros. 11- Analistas financieros y de inversión. 12- Agentes de valores, agencias de valores de inversión. 14- Otros agentes financieros. 15- Supervisores, trabajadores de las finanzas y de seguros.
– Construcción: 1- Encargados de la construcción. 2- Gerentes de construcción de casas y de renovación. 3- Administradores de propiedades. 4- Técnicos y mecánicos de instrumentos industriales.
– Ingeniería: 1- Ingenieros civiles. 2-Ingenieros mecánicos. 3- Ingenieros eléctricos y electricistas. 4- Ingenieros del petróleo. 5- Ocupaciones profesionales en publicidad, marketing y relaciones públicas. 6- Tecnólogos y técnicos en ingeniería mecánica. 7- Estimadores de construcción.
– Informática: 1- Analistas y consultores en Sistemas de información. 2- Analistas de bases de datos. 3- Administradores de datos. 4- Ingenieros de software y diseñadores. 5- Programadores informáticos y desarrolladores de medios interactivos. 6-Técnicos de red informática.
Requisitos
-Tener entre 18 y 35 años.
-Tener pasaporte argentino válido por al menos un año y medio desde que se presenta la aplicación. Tener residencia permanente en Argentina.
-Obtener un certificado policial de todos los países donde hayas vivido por más de 6 meses.
-Contar con seguro médico durante toda la estadía.
-Demostrar al menos CAD 2.500 ($142.566) al momento de llegada a Canadá mediante un extracto bancario.
Cómo aplicar
Las personas interesadas deben anotar en el International Experience (Working Holiday) Canadá. Entre el 8 de septiembre y el 3 de noviembre las empresas seleccionarán a los candidatos y se contactarán con ellos para realizar una entrevista entre el 19 de octubre y el 6 de noviembre, en idioma inglés o francés