La Ley 17.622 regula obligatoriedad de participar el 18 de mayo en el Censo 2022. Se puede responder en línea o presencial. No se debe evitar ni falsear.El Censo 2022 se podrá hacer de dos maneras a través deun cuestionario en línea de 61 preguntas (Censo 2022 digital) o mediante la entrevista presencial en la vivienda durante el Día del Censo 2022. Todas las personas que habitan en territorio nacional deben ser censadas.
De acuerdo a la Ley 17.622, que regula el Censo 2022, se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
Brindar información “falseada” tiene como sanción el pago de una multa cuyos valores mínimos y máximos el Indec actualiza semestralmente.
La última actualización de los montos para los que no respondan o mientan, publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022:
- Multa mínima de $1.076,36
- Multa máxima de $106.799,35