Ludmila Voloj, Subsecretaria de comercio exterior y defensa de la competencia, nos contó sobre este nuevo acuerdo.Voloj expresó: “En un primer punto, en las grandes cadenas los vamos a poder encontrar, como ser Carrefour, Vea, Vital, Hiper chango más, que son 7 cortes accesibles para adquirir, como ser: falda, tapa de asado, matambre, nalga, entre otros, que suelen ser los más consumidos dentro de la canasta”
Precios por kilo
Asado: $699
Vacío: $749
Matambre: $779
Falda: $449
Tapa de asado: $639
Nalga: $799
Paleta: $649
Y finalizó: “La canasta escolar también ya se encuentra en las grandes cadenas, debidamente identificadas por el programa precios cuidados. En el caso de los consumidores de otros puntos de la provincia, que por distintas razones no llegan a las grandes cadenas y es allí donde el estado provincial trabaja con el complemento de sus propias cadenas regionales. A partir del día viernes se congelarán 400 productos en supermercados mayoristas locales, es decir, todas las firmas que son de la provincia, con comercialización mayorista, tienen congelados esos productos, que serán identificados con un logo que se denomina “precios acordados” similar al de “precios cuidados” que significa que el producto está dentro del congelamiento.”
En cuanto a Cortes Cuidados, la primera etapa del programa se extenderá hasta el 7 de abril próximo, cuando se analizarán las condiciones de prórroga para el resto del año, y los precios del acuerdo tendrán una pauta de aumento del 2% entre el 7 de marzo y el 7 de abril.
A nivel país, los consumidores pueden comprar los cortes en más de 1.000 bocas de expendio que incluyen las grandes cadenas de supermercados Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Changomas, La Anónima y Día%, las cadenas mayoristas Vital y Makro, y carnicerías adheridas a Unica y ABC.