Compartir esta nota

Una vez extraída la leche materna, es importante conservarla de forma adecuada para que sea segura para darle al bebé cuando sea necesario.Por eso se debe refrigerar o congelar en recipientes aptos, y descongelarla o calentarla cuando quieras alimentar a tu bebé. A continuación te contamos cómo almecenarla y por cuánto tiempo:

Usá contenedores limpios o bolsas de leche para congelador (deslizando te mostramos algunos ejemplos).

SIEMPRE etiquetá la leche con la fecha de extracción.

❄️ Podés mantener la leche en la heladera (0 a 4°C) durante un máximo de 48 hs.
❄️ Si sabés que no la vas a usar en los próximos días, congela la leche, dura hasta 3 meses en el freezer.
❄️ Si la extracción la realizas fuera de tu casa, transportá la leche en un recipiente apto junto a un paquete de hielo.

Para usar la leche congelada, te recomendamos bajar la leche del freezer a la heladera con anticipación y usarla dentro de las 24 hs, o descongelarla a baño maría o bajo el chorro de agua tibia haciendo movimientos circulares para que se descongele de forma pareja. No debes usar nunca el microondas ni llevarla a ebullición. Probá la temperatura antes de dársela al bebé, lo mejor es que esté a temperatura corporal. No vuelvas a congelar la leche descongelada.

 

Si te pareció útil esta info, no olvides compartirla con una amiga que esté amamantando!